BLOG APPLEHEAD
Daniel Lorenzo: «La gracia de una buena hostia es transversal, atemporal e intergeneracional»
Entrevista con el autor de ¡Más fuerte, muchachos! El cine de Bud Spencer y Terence Hill Si hay un libro de cine que representa un auténtico acto de justicia, ese es ¡Más fuerte, muchachos! El cine de Bud Spencer y Terence Hill. En primer lugar, porque hasta la...
¿Os suenan estos nombres? Novedades para 2021
Después de un año «complicado» en el que todos hemos tenido que tirar hacia delante de la mejor manera posible, en Applehead Team Creaciones queremos dar un empujón a este 2021 haciendo lo que más nos gusta: ofreceros más y más libros sobre cultura popular,...
Fuego oriental
En uno de los capítulos de Guerreros del mañana: Historia del cine post-apocalíptico, Joaquín Díaz Cáceres analiza cómo las películas de este subgénero no han sido una excepción en las cinematografías asiáticas. Eso sí, la mayoría de las propuestas que han llegado...
El camino para ser un arma letal en la pantalla
En las páginas de Mel Gibson: El bueno, el malo y el creyente de David Da Silva se revisan paso a paso todas las etapas profesionales del intérprete, y después director, con el objetivo de explicar la evolución de uno de los nombres clave de Hollywood durante las...
Hacia el Far West y más allá: “Weird Western”
¿Qué tienen en común películas tan variopintas como El Valle de Gwangi, Almas de metal, Cowboys y Aliens o Bone Tomahawk? Pues difícil precisarlo porque unas son de ciencia ficción... otras tienen monstruos... uy, y otra es de terror y en ella salen hasta...
Los sietes pasos del ninja
Nacido en Japón y con una formación muy temprana en varias disciplinas marciales, Sho Kosugi se trasladó a Los Ángeles con el deseo de estudiar en la universidad. Allí empezó también a enseñar y participar en exhibiciones de karate, kobudo y kenjutsu, haciéndose un...
Un exorcismo muy valiente
El éxito en 2011 de El último exorcismo sorprendió a propios y extraños, quedando como ejemplo de pelotazo que ya le gustaría pegar a cualquier productora que se mueva en el terreno del bajo presupuesto. Siendo la enésima versión de la historia con poseída a quien...
Planeta euroexploitation
El cine fantástico europeo de las décadas de los sesenta, setenta y ochenta vivió su particular edad dorada, tal y como demuestran el alto número de títulos de género rodados en aquellos años, así como la variedad de propuestas argumentales que ofrecían a los...
Estamos ante la Biblia de Jean Michel Jarre en español
Entrevista con José Juan Tobal Cayuela, Javier Moragón y Anselmo G. López, autores de Jean-Michel Jarre: The Watcher Aquí van tres declaraciones hechas por Jean-Michel Jarre en tres momentos diferentes de su exitosa carrera, que ha sobrepasado ya el medio siglo,...
Alberto Corona: «El señor Disney es símbolo de tantas y tantas cosas que, al mismo tiempo, sus producciones también lo son».
Entrevista con el autor de La otra Disney (Vol. 1) (1946-1967) Es curioso comprobar que, aún a día de hoy, la trayectoria clásica de la «Casa del Ratón», es decir, la productora que fundó Walt Disney, siempre se asocia automáticamente a sus producciones animadas y...